LA REVOLUCIÓN EN NUTRICOSMÉTICA DE "THE ORDINARY"

EL MANUAL DECISIVO DE 

"THE ORDINARY" 

LOS PRODUCTOS DE "THE ORDINARY" ESTAN EN PLENO AUGE

DESCUBRELOS Y DISFRUTA DE ELLOS


"The Ordinary" es una marca canadiense en el mercado de los cosméticos perteneciente al grupo DECIEM y que ofrece  productos veganos. Es decir, que ninguno de sus productos están testados en animales y su equipo especializado en química y bioquímica crean productos libres de sulfatos, aceites minerales o animales, mercurio, tintes artificiales o parabenos. Sus precios son asequibles y cada uno de sus productos cuentan con propiedades únicas para el cuidado perfecto de tu piel.

ANTIOXIDANTES

Los antioxidantes protegen a nuestra piel de todos aquellos factores externos que dañan nuestra piel. Ayudan a neutralizar los radicales libres, al estrés oxidativo y ayudan a prevenir los signos del envejecimiento. Es un ingrediente activo básicamente esencial en nuestra rutina. Algunos antioxidantes aportan luminosidad y ayudan a igualar tu tono de piel, y también tratan las manchas producidas por el daño solar. El antioxidante más conocido es la Vitamina C, que además es un propulsor del colágeno y que con su uso continuo, nos ayudará a que nuestra piel se vea más firme.
 
Dentro de "The Ordinary" encontramos 3 antioxidantes. Sus fórmulas son libres de agua y utilizan propanediol. El propanediol es una sustancia de origen vegetal derivado del azúcar de caña o del maíz. Al no contener agua, su fórmula es mucho más estable porque los antioxidantes no son estables al contacto con el oxígeno ni el agua.


Este antioxidante mimetiza el superóxido dismutasa, otro antioxidante muy bien tolerado que repara los daños del envejecimiento y aumenta la protección de la piel, tanto para pieles sensibles, grasas, o secas.
Y es el antioxidante más estable de "The Ordinary", es decir, su efecto va a ser mas prolongado y tiene la capacidad de auto regenerarse. Aunque esta tecnología tan novedosa lo hace bastante delicada a la hora de mezclarlo con otros productos. 
NO se recomienda utilizarlo con ácidos, ni con Vit C, ni con el Buffet Copper
SI se puede mezclar con tu hidratante de día o de noche o con tu factor de protección.
USO: tanto por la mañana como por la noche. 


Este antioxidante también es de origen vegetal y al igual que el EUK 143.
NO es recomendable mezclarlo con ácidos directos, ni con fórmulas acuosas, ni con el Buffet Copper.
SI se puede utilizar con el polvo L- Ascorbico, generándose una buna red de antioxidantes. Y es en recomendable utilizar una buena protección solar.
USO: tanto por el día como por la noche.

Este último antioxidante es el mas estable de toda la gama de The Ordinary. Proviene de la corteza del pino francés mediterráneo y tiene un color característico marrón rojizo, pero que no tiene ningún tipo de pigmentación en la piel.
SI se recomienda utilizarlo con el Matrixyl, el Ácido de Algireline, los Retinoides, y la Vit C.
NO se recomienda utilizarlo ni con el Buffet, ni con el Buffet Copper.

RESUMEN ANTIOXIDANTES!
DÍA/NOCHE
CUIDADO CON COMBINARLOS CON DISOLUCIONES AQUOSAS
COMBINAR CON UN BUEN FACTOR DE PROTECCIÓN PARA PROTEGER TU PIEL

LIMPIADORES FACIALES

Es un bálsamo que se calienta en los dedos al aplicarlo en la cara y se convierte en un aceite limpiador.
USO: es aconsejable por la noche 
Aparte del bálsamo, también se recomienda utilizar después algún producto espumoso para quitar esa sensación del aceite.
Para pieles SECAS y MADURAS es perfecto, pero para pieles grasas, no es muy aconsejable ya que no acaba de emulsionarse del todo, dejando la piel no del todo limpia.
Se puede combinar perfectamente con cualquier producto. Va a dejar la piel preparada para el tónico, el sérum , la emulsión, la crema y los aceites.

ÁCIDOS DIRECTOS

Antes de todo debemos de diferenciar los distintos tipos de ácidos que existen: 
  • Alfa Hidroxiácidos (AHAs). 
El ácido mas común es el glicólico, pero hay muchos otros como el láctico, málico o mandélico.
Los AHAs son solubles en agua y tienen propiedades como unificadores del tono y reductores de la apariencia de arrugas.  Realizan una exfoliación o peeling químico. Ademñas van a promover la producción de colágeno en nuestra piel, haciendo que ésta se vea mas radiante y firme. Combaten los signos de le edad y son ideales para tratar el acné, las espinillas, la pigmentación, etc.
  • Beta Hidroxiácidos (BHAs). 
El ácido mas común es el ácido salicílico. Ayudan a limpiar los poros gracias a su solubilidad en aceite.  Se van a poder introducir en el poro y desincrustar toda la suciedad. Trata el acné, las espinillas, los puntos negros, y descongestiona los poros.
  • Polihidroxiácidos (PHAs). 
Los mas comunes son la gluconolactona y ácido lactobiónico.

En la gama de The Ordinary encontramos los siguientes ácidos directos:

1. The Ordinary AHA 30% + BHA 2% Peeling Solution | Sérum exfoliante 7,20 euros

Es un cocktail de ácido glicólico, ácido láctico, ácido tartárico y ácido cítrico, además de llevar un 2% de ácido salicílico. No es recomendable para pieles muy sensibles. Se recomienda utilizarlo cada 14 días t dejarlo actuar durante 10 minutos, y el tratamiento no está acabado hasta aplicarse un buen protector solar por la mañana. Es un ácido un poco reactivo, por lo que si sientas algún tipo de molestia, entra dentro de lo normal.


A deferencia del anterior ácido, el azelaico está preparado para todo tipo de pieles. Es una suspensión en silicona del 10%.
USO: tanto por el día como por la noche.
Funciona como un gran antioxidante y ayuda a igualar el tono de nuestra piel y trata las imperfecciones.
y funciona bien con otros productos como son los aceites, los hidratantes, los retinoids y algunos derivados de la Vitamina C. Pero no es recomendable utilizarlo con el EUK, Cooper, otros ácidos o con la Vitamina C directa.

Es una versión de ácido mas ligera que el peeling, que se puede utilizar a diario. Es recomendable utilizarlo por la noche, y el hecho de que pueda ser utilizado de forma constante, va a hacer que la piel nunca acumulo las células muertas en la superficie de la piel. Consigue una suave exfoliación, una mejora notable en la piel, mejorando su textura y reduciendo el sebo en las pieles grasas.
Es recomendable utilizar siempre con los ácidos, una buena protección solar a la mañana siguiente.


Son ácidos mas suaves que el glicólico. Aceleran la renovación celular, haciendo que la piel se decape de la piel muerta que se va acumulando en nuestra cara. 
Si tu piel no tolera bien los ácidos, lo que puedes hacer es diluirlos en otros tratamientos.


El ácido salicílico lo encontramos en forma de mascarilla y de sérum. Ambos sirven para desincrustar el poro. Sin embargo, la diferencia está en que el sérum esta diseñado para utilizarlo en zonas muy concretas como la de la nariz, o sobre la imperfección en cuestión. Por el contario, la mascarilla es recomendable utilizarla en la zona T. Además, el sérum se deja toda la noche, y la mascarilla durante 10 minutos. Y recuerda, muy importante a protección solar.

RESUMEN ÁCIDOS!
NOCHE
PROTECCIÓN SOLAR
NO MEZCLAR CON OTROS ÁCIDOS


Y bueno, hasta aquí la parte (I) de los maravilloso productos de "The Ordinary". Hemos visto los antioxidantes, los limpiadores y los ácidos directos. En una segunda parte, podrás descubrir también los hidratantes y aceites. Además aprovecho para dejaros el maravilloso canal de Al Beauty, en el cual me he inspirado y apoyado para hacer este artículo. Y a continuación os dejo el video en cuestión.







































5/5






 











Comentarios